Responsive image

Registre el nombre del empleado de Agropecuaria Aliar S.A, que solicita el bien o servicio.

Al finalizar se enviará un correo electrónico a esta dirección email para su firma digital, en el cual autoriza y aprueba lo contenido en el presente formato.







se debe ingresar por lo menos un No de cuenta.
se debe ingresar por lo menos un No de cuenta.












Certificación de implementación SGSST-Res 0312 de 2019 emitida por ARL o carta justificación para no implementación
Por favor adjuntar el documento que corresponda según sea el caso: 
  • Certificado de implementación del SGSST emitido por la ARL de acuerdo a la Resolución 0312 de 2019.
  • En caso de estar en proceso de implementación emitir carta firmada por representante legal donde indique el estado de la implementación.
  • En caso de no contar con el SGSST anexar carta emitida por representante legal de no implementación indicando las causales.



Yo, identificado como aparece al pie de mi firma, actuando en nombre propio y/o en mi condición de representante legal de la sociedad que represento, igualmente aquí relacionada, de manera voluntaria declaro que todo lo aquí consignado es cierto, veraz y confiable, y que los recursos que entregue a Agropecuaria Aliar S.A., son producto de operaciones lícitas del giro ordinario de mis negocios, a la luz de la normatividad legal aplicable; así como todas mis actividades, transacciones y operaciones, resaltando que ninguna de ellas se enmarca dentro de las contempladas en el Código Penal Colombiano como Lavado de Activos (LA), Financiación del Terrorismo (FT), Corrupción (C) o delitos relacionados contra la administración pública, Soborno Transnacional (ST), ni los fondos que de ellas se derivan se encuentran relacionados con LA/FT, C/ST. Para efectos de comprobación de lo aquí escrito, autorizo a Agropecuaria Aliar S.A. a consultar, verificar e indagar cualquier lista restrictiva y/o vinculante que exista para tal fin. En virtud de lo anterior la empresa podrá dar por terminada cualquier relación comercial, contractual o de negocios con el suscrito, si así lo considera, teniendo en cuenta el análisis de riesgos y el resultado del proceso de Debida Diligencia en conocimiento de contrapartes.



AGROPECUARIA ALIAR S.A, identificada con nit 890.207.037-1, será el Responsable del tratamiento y, en tal virtud, podrá recolectar, almacenar, usar, suprimir, transferir, transmitir, actualizar y procesar para las siguientes finalidades: 1. Realizar creación en las bases de datos de la compañía, actualizar sus datos cuando la compañía lo considere necesario, inactivarlo una vez termine la relación comercial y/o contractual, realizar verificaciones en listas inhibitorias de Lavado de activos, financiación del terrorismo, financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, corrupción y soborno transnacional y/o cualquier otra verificación que defina la compañía para la vinculación de proveedor. 2. Utilizar la información de contacto para gestionar los temas administrativos de la relación comercial con nuestros proveedores y contratistas. 3. Usar la información de contacto para invitarlos a participar y enviarles información de interés en actividades de tipo comercial, mercadeo y/o publicidad, eventos, campañas, lanzamientos, cursos, concursos, sorteos, envío de información publicitaria, actividades de investigación de mercados y demás que sean organizadas y/o patrocinadas por la compañía, de manera directa o a través de la transmisión de sus datos a las agencias de mercadeo y publicidad que determine la compañía. 4. Usar la información de contacto para realizar actividades de seguimiento tales como: visitas a sus instalaciones para evaluar aspectos de servicio y cumplimiento, realizar evaluación de proveedores, usar su información histórica para hacer análisis de la relación comercial, gestionar las peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones (PQRSF) a que haya lugar y transmitir los datos personales a organismos de control y demás autoridades que en virtud de la ley aplicable deban tener reporte de las PQR. 5. Transmitir la información a la empresa encargada del almacenamiento, gestión documental y custodia de las bases de datos físicas, cuando la compañía lo considere necesario, bajo los estándares de seguridad y confidencialidad establecidos por la compañía. DATOS SENSIBLES: Manifiesto que me informaron que, en caso de recolección de mi información sensible, en especial cuando se trate de fotos y videograbaciones, tengo derecho a entregar o no los datos solicitados. Entiendo que los datos sensibles están relacionados con la intimidad del Titular, y cuyo uso indebido puede generar discriminación. Manifiesto que fui informado que los datos sensibles que se recolectarán serán utilizados para la siguiente finalidad: usar y publicar todo el material biométrico derivado de las actividades de mercadeo y publicidad que puede incluir imágenes, videos, testimonios, entrevistas y eventos masivos para ser incluidos en medios digitales, masivos, de comunicación corporativa, redes sociales, página web o cualquiera que determine la compañía, a su vez el responsable está facultado para aplicar las medidas necesarias para salvaguardar la información e integridad del titular.


Sus DERECHOS como titular del dato son los previstos en la Constitución y en la Ley 1581 de 2012, especialmente los siguientes: a) Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento. b) Solicitar la actualización y rectificación de su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado. c) Solicitar prueba de la autorización otorgada. d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente. e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, a menos que exista un deber legal o contractual que haga imperativo conservar la información. CANALES DE COMUNICACIÓN: El titular podrá ejercer sus derechos, especialmente a presentar consultas y reclamos relacionados con el tratamiento de los datos personales y el ejercicio de los derechos mencionados en esta autorización, a través de comunicación dirigida al correo protecciondedatos@aliar.com.co, o por medio de los siguientes canales: °Línea de atención nacional: 018000112699. °Celular: 3229140572. Lo anterior, para dar cumplimiento a los artículos 14 y 15 de la Ley 1581 de 2012. Por todo lo anterior, he otorgado mi consentimiento a AGROPECUARIA ALIAR S.A. para que trate mi información personal de acuerdo con la Política de Tratamiento de Datos Personales dispuesta por la sociedad en medio electrónico publicada en la página https://www.aliar.com.co/politicas-de-la-empresa/ y que me dio a conocer antes de recolectar mis datos personales. Manifiesto que la presente autorización me fue solicitada y puesta de presente antes de entregar mis datos y que la suscribo de forma libre y voluntaria una vez leída en su totalidad.

Manifiesto que me informaron que en caso de recolección de mi información sensible como lo son fotos y videograbaciones, tengo derecho a entregar o no los datos solicitados. Entiendo que las fotos y videograbaciones son datos sensibles que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación. Manifiesto que me informaron que los datos sensibles que se recolectarán serán utilizados para la siguiente finalidad: usar y publicar todo el material biométrico derivado de las actividades de mercadeo y publicidad que puede incluir imágenes, videos, testimonios, entrevistas, eventos masivos y contenido editorial para ser incluidos en medios digitales, masivos, de comunicación corporativa, redes sociales, página web o cualquiera que determine la compañía. Sus derechos como titular del dato son los previstos en la Constitución y en la Ley 1581 de 2012, especialmente los siguientes: a) Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.b) Solicitar la actualización y rectificación de su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado. c) Solicitar prueba de la autorización otorgada. d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente. e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, a menos que exista un deber legal o contractual que haga imperativo conservar la información. f) Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes. El titular podrá ejercer sus derechos, especialmente a presentar consultas y reclamos relacionados con el tratamiento de los datos personales y el ejercicio de los derechos mencionados en esta autorización, a través de comunicación dirigida al correo protecciondedatos@aliar.com.co, o por medio de los siguientes canales: °Línea de atención nacional: 018000112699. °Celular: 3229140572. Lo anterior, para dar cumplimiento a los artículos 14 y 15 de la Ley 1581 de 2012. Por todo lo anterior, he otorgado mi consentimiento a AGROPECUARIA ALIAR S.A. para que trate mi información personal de acuerdo con la Política de Tratamiento de Datos Personales dispuesta por la sociedad en medio electrónico publicada en la página web www.aliar.com.co y que me dio a conocer antes de recolectar mis datos personales. Manifiesto que la presente autorización me fue solicitada y puesta de presente antes de entregar mis datos y que la suscribo de forma libre y voluntaria una vez leída en su totalidad.




Por favor de clic en este enlace y lea atentamente el documento

He leído, entiendo, acepto y me comprometo a cumplir con lo establecido en el código de conducta para proveedores y contratistas de Agropecuaria Aliar S.A:



Responsive image